Maite de Bustos Tarragato, saxofonista y clarinetista, empezó Manos Que Imaginan para interpretar la música que ella compone. En esta aventura siempre le ha acompañado Enrique Gutiérrez Álvarez, guitarrista.

En marzo de 2015 grabaron el disco “Tierra Quemada”. El estilo podría denominarse Jazz Rock Progresivo y Contemporáneo. Cada tema tiene su propia personalidad aunque beba de múltiples fuentes, desde el rock duro hasta la bossa-nova o el Funk, pasando por el Drum´n´Bass. Aderezadas además con un telón de fondo de armonías avanzadas y complejas, fruto de la influencia siempre presente de la música clásica contemporánea, es decir, la del siglo XX.

Con este disco han ofrecido una serie de conciertos en formato cuarteto, junto a músicos colaboradores al bajo y a la batería. Han actuado en clubes de Jazz y salas de conciertos, como en la sala BarCo (febrero 2016), o El Plaza Jazz Club (mayo 2016), entre otros. También han participado en festivales y ciclos de Jazz, como el Ciclo Anual de Jazz “Ciudad de Pinto” (marzo 2017), o el Festival de Jazz de Boadilla del Monte (noviembre 2017).

Por supuesto, han aparecido en medios de comunicación, como prensa y radio especializada: revista “Madrid En Vivo” con fotografía a doble página, entrevistas en programas de radio como “Jazz en el Aire”, “Libertonia Jazz” o en Radio Carcoma.

Su última aventura es “Sobredosis de felicidad obligada”. En formato dúo, interpretan piezas originales, en estilos de lo más variados (Jazz, Blues, Clásica Contemporánea, Rock Electrónica, etc.). Ahora además incorporan la influencia del cabaret y Music Hall, del teatro de variedades, para añadir un toque cómico y una mirada irónica al mundo que nos rodea y a la sociedad en que vivimos.

Si queréis ver y escuchar alguna actuación en nuestro canal de Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCj0WFLX25ZnfUoKRwF3hTbA

Maite de Bustos Tarragato, AKA Manos Que Imaginan

manosqueimaginan@gmail.com

Tf. 658 428 655 y 91 897 65 43

Maite de Bustos Tarragato, AKA Manos Que Imaginan

Clarinetista y saxofonista, además de compositora. Realizó estudios de Clarinete y Composición por el conservatorio, y también es Licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense. Ha participado en diferentes formaciones de música moderna y clásica, habiendo tocado en auditorios, teatros, salas de conciertos, centros culturales y discotecas. Maneja una variedad de estilos amplia, pues colabora habitualmente con grupos de Jazz, Soul y Pop-Rock, dúos de música clásica y agrupaciones de cámara; incluso acompaña a DJs con música electrónica como base. Como compositora ha estrenado obras en festivales y conciertos de música contemporánea, por ejemplo, en el Festival de Guitarra «Andrés Segovia». También ha colaborado en proyectos audiovisuales y cinematográficos. En noviembre de 2018 fue seleccionada y participó en el 2º Laboratorio de Creación Musical, organizado por la Fundación Sgae en colaboración con el Monkey Week, donde interpretó alguna de sus creaciones.

Enrique Gutiérrez Álvarez, guitarrista (eléctrica y española)

Titulado Superior en Guitarra por el RCSM de Madrid.

En el campo clásico ha actuado como solista y  en grupos de cámara por teatros y auditorios de toda España, participando en ciclos y festivales (por ejemplo, Festival «Clásicos en Verano» de la Comunidad de Madrid).

En el terreno de la música popular acompaña esporádicamente a artistas como Francisco, María Vidal, Susana, Diego Benjumea,Avana Musica. También ha tocado en varios grupos- orquestas de baile (Brasil, Boca Negra, Odesa, Pedro Picasso, Zentral Orquesta,Toletum…), con las que ha recorrido toda la península.

No hay que olvidar su faceta docente, complemento de su carrera artística. Actualmente es profesor de la Escuela Municipal de Música de Villanueva de la Cañada. Su canal de Youtube da fe de su habilidad con las seis cuerdas.

https://www.youtube.com/channel/UCvQKkCrZ6HciLD7aGztBBHg